viernes, 14 de agosto de 2015

MINION



Los Minions son unos adorables muñequitos que trabajan como esbirros de Gru. Aparecieron por primera vez en la película "Gru, mi villano favorito", y han tenido tantísimo éxito entre la gente que hasta les han hecho una película para ellos solos, así sin más. La verdad que son encantadores y a mí, particularmente, me encantan y me hacen reír muchísimo.


Hay diferentes minions (un ojo, dos ojos, pelo de punta, para un lado...) y con diferentes vestimentas. Además, en el mundo amigurumi hay muchísimos patrones distintos para hacer este personaje, que podéis encontrar en internet sin mucha dificultad. Yo os voy a poner aquí el patrón del minion que hice, que no es mío, sino de una mujer que tiene mucho talento. Su página se llama Lanas y Ovillos, y podéis encontrar este y otros muchos patrones ahí (yo me enganché a los amigurumis por ella :P ).

De colores vamos a usar: negro, amarillo, azul, blanco y gris. También usaremos un par de botones negros para ponerlos como adorno del peto del minion.



PATRÓN

OJOS

1. Negro - Anillo mágico de 6 puntos (6)
2. Blanco - 6 aumentos (12)
3. 1 punto y 1 aumento, repetir (18)
4. 2 puntos y 1 aumento, repetir (24)


GAFAS

En Gris:
1. 30 cadenetas, unir la primera con la última, haciendo un círculo.
2. 4 puntos y 1 aumento, repetir (36)
3. 5 puntos y 1 aumento, repetir (42)
En la vuelta 4 y 5, un punto en cada punto (42)
6. 5 puntos y 1 disminución, repetir (36)
7. 4 puntos y 1 disminución, repetir (30)
Dejar un trozo largo de lana y coser la vuelta 1 con la 7 para hacer como un donut.

En Negro:
1. 4 cadenetas
De la vuelta 2 a la 37, 1 punto en cada punto empezando por el segundo (en total 3 puntos en cada vuelta)
Coser los extremos de la tira al donut gris para hacer las gafas.


CUERPO

En Amarillo:
1. Anillo mágico de 6 puntos (6)
2. 6 aumentos (12)
3. 1 punto y 1 aumento, repetir (18)
4. 2 puntos y 1 aumento, repetir (24)
5. 3 puntos y 1 aumento, repetir (30)
6. 4 puntos y 1 aumento, repetir (36)
7. 5 puntos y 1 aumento, repetir (42)
De la vuelta 8 a la 32, un punto en cada punto (42)
33. 5 puntos y 1 disminución, repetir (36)
34. 4 puntos y 1 disminución, repetir (30)
35. 3 puntos y 1 disminución, repetir (24)
36. 2 puntos y 1 disminución, repetir (18) - rellenar
37. 1 punto y 1 disminución, repetir (12)
38. 6 disminuciones (6)


BRAZOS

En Negro (3 iguales para cada brazo):
1. Anillo mágico de 6 puntos (6)
En la vuelta 2 y 3, un punto en cada punto. 
Se cierran los dos primeros y el tercero se deja sin cerrar, ya que vamos a unir los otros dedos a este.

4. Unir todas las partes con un punto en cada punto (3x6 = 18)
5. 9 disminuciones (9)
En la vuelta 6 y 7, un punto en cada punto (9) - Cambio a color Amarillo
De la vuelta 8 a la 18, un punto en cada punto (9)


TRAJE

En Azul:
1. Anillo mágico de 6 puntos (6)
2. 6 aumentos (12)
3. 1 punto y 1 aumento, repetir (18)
4. 2 puntos y 1 aumento, repetir (24)
5. 3 puntos y 1 aumento, repetir (30)
6. 4 puntos y 1 aumento, repetir (36)
7. 5 puntos y 1 aumento, repetir (42)
De la vuelta 8 a la 11, un punto en cada punto (42)
12. Hacer 18 puntos y girar el tejido
De la vuelta 13 a la 19 un punto en los 18 puntos, girando el tejido de nuevo en cada vuelta.


TIRANTES

En Azul:
1. 4 cadenetas
De la vuelta 2 a la 19, hacer un punto en cada punto empezando por el segundo (3 puntos en cada vuelta)


ZAPATOS

En Negro:
1. 5 cadenetas
2. 3 puntos, en la esquina hacer 3 puntos, 2 puntos, en la otra esquina 2 puntos (10).
3. 1 aumento, 2 puntos, 3 aumentos, 2 puntos, 2 aumentos (16)
4. 1 punto, 1 aumento, 3 puntos, 1 aumento, 1 punto, 1 aumento, 1 punto, 1 aumento, 3 puntos, 1 aumento, 1 punto, 1 aumento (22)
De la vuelta 5 a la 7, un punto en todos los puntos (22)
8. 2 disminuciones, 12 puntos, 3 disminuciones (17)
9. 1 disminución, 13 puntos, 1 disminución (15)

En Azul:
De la vuelta 10 a la 14, un punto en todos los puntos (15).


Os enseño como quedó mi minion con este patrón, ¡es adorable!



lunes, 10 de agosto de 2015


DIABLILLO


Los diablillos o demonios son muy conocidos en todas las culturas, con diferentes aspectos y considerados de diferentes formas, pero constantes al fin y al cabo. Por ejemplo, entre los cristianos se considera que algunos de estos demonios son ángeles caídos del cielo, y son malos malísimos. Sin embargo, en la cultura japonesa nos podemos encontrar a los Oni, que sí son malos, y a los Yokai, que más bien son traviesos.


Representamos a los diablillos con un color rojo como el fuego, cuerpos, un rabito en punta y a veces alas y un tridente. Esta representación también se ha hecho de forma adorable, y a la gente le encantan esos muñecos de demonio con cabeza tan grande y mirada divertida. El patrón que presento a continuación es un diablillo muy sencillo, con una cabezota grande, cuernos, rabito y mirada adorable, que se hace rápido y mide unos 8-10 cm dependiendo de la lana.

Para ello he utilizado solo lana roja y lana negra (un poco más fina que la roja). Los ojos simplemente son un poco de lana negra cosida haciendo la forma que queramos, al igual que la boca. Pero podéis probar a ponerle otros ojos más grandes si tenéis, ¡imaginación al poder!.




PATRÓN

CABEZA

1. Círculo mágico de 6 puntos (6)
2. 6 aumentos (12)
3. 1 punto y 1 aumento, repetir (18)
4. 2 puntos y 1 aumento, repetir (24)
5. 3 puntos y 1 aumento, repetir (30)
De la vuelta 6 a la 10, un punto en cada punto (30)
11. 3 puntos y 1 disminución, repetir (24)
12. 2 puntos y 1 disminución, repetir (18) - rellenar
13. 1 punto y 1 disminución, repetir (12)
14. 6 disminuciones (6)


CUERNOS (2 piezas)

1. Círculo mágico de 4 puntos (4)
De la vuelta 2 a la 4, un punto en cada punto (4) - rellenar


BRAZOS

1. Círculo mágico de 4 puntos (4)
De la vuelta 2 a la 8, un punto en cada punto (4)


PIERNAS

1. Círculo mágico de 5 puntos (5)
2. 5 aumentos (10)
3. 1 punto y 1 aumento, repetir (15)
4. 1 punto en cada punto (15)
5. 1 punto y 1 disminución, repetir (10)
En la vuelta 6 y 7, un punto en cada punto (10)
8. 5 disminuciones (5)
9. Un punto en cada punto (5)


CUERPO

1. Círculo mágico de 6 puntos (6)
2. 6 aumentos (12)
3. 1 punto y 1 aumento, repetir (18)
4. 2 puntos y 1 aumento, repetir (24)
De la vuelta 5 a la 7, un punto en cada punto (24)
8. 2 puntos y 1 disminución, repetir (18)
9. Un punto en cada punto (18)
10. 1 punto y 1 disminución, repetir (12)
11. Un punto en cada punto (12) - rellenar
12. 6 disminuciones (6)
13. Un punto en cada punto (6)


RABITO

Para esta parte se hace una cadeneta, tan larga como se quiera el rabito que sea, y para la punta, con lana negra, se hace una cadeneta de tres, luego en el segundo y tercer punto se hace un punto, y en la tercera vuelta se añade otro punto más, para hacer forma de triángulo. En la cadeneta roja dejaremos un buen trozo de lana en un extremo y otro trozo de lana en el otro extremo, para poder coser en un lado el triángulo y en el otro extremo la colita al cuerpo.



¡A disfrutar del ganchillo!